Política de cookies
En su primera visita a la página web le advertimos del uso de cookies y le ofrecimos la opción de aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. No obstante, en cualquier momento puede modificar dicha configuración y gestionar de nuevo las cookies.
¿QUÉ ES UNA COOKIE?
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se envía al navegador de la persona usuaria y que se almacena en su dispositivo (ordenador, teléfono, tablet…). Existen distintos tipos de cookies, según la entidad que las gestiona (propias o de terceros), su duración (persistentes o de sesión) o su finalidad (técnica, de análisis, de personalización, de reproductor multimedia…).
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
Las cookies, en función de la entidad que las gestione:
Cookies propias: gestionadas por el dominio al que el usuario accede y del que solicita un determinado servicio (en este caso los dominios titularidad de la web).
Cookies de tercero: enviadas al equipo terminal del usuario desde un dominio o equipo diferente al que se accede.
Las cookies, en función de la finalidad:
Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de preferencias o personalización: permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características (por ejemplo, el idioma).
Cookies de análisis o medición: este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
Las cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó.
Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZAMOS?
• Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el Titular y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.
• Cookies funcionales: Son aquéllas necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web.
• Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el Titular, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
• Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por el Titular o por terceros, permiten cuantificar el número de Usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los Usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que se ofrecen.
¿CÓMO DESHABILITAR LAS COOKIES?
En todo momento puede aceptar o rechazar la instalación de todas las cookies no necesarias, o bien aceptar o rechazar la instalación de un determinado tipo de cookies, como las cookies de terceros, a través de la herramienta de gestión de cookies o a través de su navegador. Además, después de cada sesión puede eliminar todas o algunas de las cookies almacenadas.
Asimismo, el usuario puede activar:
-
La navegación privada, mediante la cual su navegador deja de guardar el historial de navegación, contraseñas de sitios web, cookies y otra información de las páginas que visita.
-
La función de no rastrear, por la que el navegador pide a los sitios web que visita que no rastreen sus hábitos de navegación.
Le recomendamos que consulte la ayuda de su navegador para informarse de las diferentes opciones sobre cómo gestionar las cookies. Tenga en cuenta que el bloqueo de cookies puede afectar a todas o algunas de las funcionalidades de nuestra web.
Puede informarse de las transferencias de datos a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas.
Quedan exceptuadas de la obligación de información y consentimiento las cookies que tienen por finalidad: (i) Cookies de «entrada del usuario»; (ii) Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión); (iii) Cookies de seguridad del usuario; (iv) Cookies de sesión de reproductor multimedia; (v) Cookies de sesión para equilibrar la carga; (vi) Cookies de personalización de la interfaz de usuario; (vii) Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales.
En relación con el resto de información que no se refiera de forma específica a las cookies puede dirigirse a nuestra Política de Privacidad o Aviso Legal.
Si tiene alguna pregunta o duda acerca de esta Política de Cookies puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo: dpd@castalla.org.
Puede a su vez consultar cómo gestionar sus preferencias de cookies en los navegadores más habituales a través de los enlaces siguientes: